Resúmenes
El Comité Científico ha decidido extender la fecha final de recepción de comunicaciones científicas hasta el día 8 de julio de 2022.
Los trabajos deberán incluir título (en mayúsculas, negrita y centrado), nombre del autor, autora o autores (centrado), filiación (centrado, en reglón seguido a los autores y con numeración correlativa), resumen (justificado) y agradecimientos (éste último alineado a la izquierda y a reglón seguido del cuerpo del resumen). A reglón seguido de la filiación del último autor se deberá incluir el correo electrónico del autor correspondiente (centrado).

Los resúmenes no deben incluir referencias bibliográficas. La extensión del cuerpo del resúmen (sin incluir agradecimientos) tendrá un máximo de 400 palabras, con espacio simple.
De cara a facilitar la edición de los textos, deberán ser remitidos en formato docx o doc, usando, como fuente Arial con un tamaño de 12 puntos, con excepción del título, que será de 14 puntos, y la filiación de los autores y correo electrónico de autor/a correspondiente, que será de 10 puntos.
El envío de los resúmenes debe ser al correo del Congreso: taguatagua2022@gmail.com. En el correo se debe señalar si la contribución se presentará bajo formato oral o póster y en qué Simposio o Línea Temática debería ser incluído. Las Líneas Temáticas serán agrupadas, a su vez, en temas afines, como por ejemplo, taxonomía, filogenia, etc.
El Comité Científico podría realizar cambios en la ubicación de las contribuciones dependiendo de la cantidad de trabajos que se reciban, lo que será avisado oportunamente a las y los autores.
(*) Para todos aquellos autores y autoras que ya enviaron sus resúmenes, el Comité Científico formateará los trabajos.