A casi un mes del comienzo del II Congreso Chileno de Paleontología,compartimos a través de esta 3era circular mayores detalles de cada una delas actividades de este encuentro, para que así puedan planificar su partici-pación y organizar su viaje a la Región de O’Higgins, con sede principal laciudad de San Vicente de Tagua Tagua.
Superada las mayores urgencias provocadas por la pandemia Covid-19,motivo que nos llevó a cancelar el evento y que nos mantuvo en una largaincertidumbre, felizmente hoy nos acercamos a esta cita paleontológicanacional, con un contexto sanitario que si permite las reuniones presencia-les, pudiendo llevarse a cabo sin problemas el programa preparado.
El epicentro de este 2º Congreso que convoca a los/as investigadores/as,académicos/as y estudiantes de la Paleontología Chilena, será el TeatroMunicipal y la Plaza de Armas de San Vicente de Tagua Tagua, espaciopúblico que se transformará en el campus donde se realizarán las principa-les actividades programadas entre el 07 y el 13 de Noviembre de 2022, quedurante el fin de semana incluyen un viaje de Cordillera a Mar, visitandolas formaciones Baños del Flaco y Navidad.
Este congreso es organizado por la Asociación Chilena de Paleontología,en conjunto con Fundación Añañuca, la Municipalidad de San Vicente y laUniversidad de O’Higgins UOH, contando con el patrocinio del GobiernoRegional de la Región de O’Higgins, la Pontificia Universidad Católica deChile; Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio; Seremi de Ciencias,Tecnología, Innovación y Conocimiento; Corporación de EducaciónMunicipal de San Vicente, Museo Escolar Laguna Taguatagua MELT, SER-NATUR, PAR Explora O’Higgins, y además cuenta con el apoyo de Auste-rra Society como media partner del evento.
Este encuentro anima a investigadores nacionales e internacionales acomunicar y discutir los últimos avances en la Paleontología de nuestropaís y a compartir con la comunidad regional los conocimientos en torno aesta disciplina